Ciudad Autonoma de Buenos Aires : Con una excelente convocatoria se realizo el Campo Internacional con el Profesor Henrique Guimaraes de Brasil Medallista Olímpico de destacada trayectoria en el Judo . El Campo organizado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo por la Federación Metropolitana de Judo y auspiciado por la Confederación Argentina se desarrolló en seis jornadas de triple turno donde mas de trescientos judokas participaron de las mismas. Se contó con la presencia del presidente de la Federación Metropolitana de Judo Maestro Antonio Gallina y de los Maestros 9 º Dan Reinaldo Forti y Juan Carlos Zanga.
Mar del Plata: Se realizó en el Teatro Colón de la ciudad de Mar del Plata la tradicional entrega de la Medalla al Mérito Deportivo “Don Justo Román) de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón en su 36º Edición que otorga el EMDeR . Treinta deportes conformaron sus respectivas ternas sub 21 que fueron evaluadas por el Consejo Asesor del EMDeR y doce menciones especiales.
Mar del Plata: Durante el Campo Nacional de Entrenamiento Master CAJ realizado en Luz y Fuerza-Academias Juri, la Asociación Regional Atlántica de Judo entregó reconocimientos a Judokas Master, Diego Rebello, Daniel Vita, Walter Dzurovcin ,Carlos Denegri recibieron de manos de Jorge Juri Presidente de la ARAJ plaquetas de Reconocimiento por su trayectoria y clasificaciones en mundiales y el Maestro Carlos Denegri por su excelente labor como técnico en éstas máximas competencias .
Mar del Plata : Como en años anteriores el C.C.D.Luz y Fuerza – Academias Juri fué anfitrión del Campo Nacional de Entrenamiento Master 2013 de la Confederación Argentina de Judo . Como Director se desempeñó el Mtro.7º Dan Carlos Denegri y como Coordinador el Mtro.6ºDan Jorge Juri . Se contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Judokas Master CAJ Prof. Gustavo Valle y más de 50 Judokas Master de distintas ciudades de país del cual participó por 1ra. vez el Grupo Megami (Mujeres).
La Universidad Nacional de Mar del Plata – Facultad de Humanidades/ Sociología – se ha instalado en el 1er. Piso del C.C.y Dep.Luz y Fuerza mediante un convenio. Numerosas aulas dan la posibilidad de que muchos estudiantes puedan desarrollar ésta carrera. Más aún dado la proximidad de la Estación Terminal de Micros Larga distancia ( 80 mts .) y de la estación de Ferrocarril General Roca (150 mts.) permite que los estudiantes de ciudades vecinas puedan llegar comodamente sin más traslados.
Mar del Plata:Nuevamente el C.C.D.Luz y Fuerza-Academias Juri de Mar del Plata será anfitrión del 1er.Campo de Entrenamiento Nacional Master 2013 a realizarse el 2 y 3 de Marzo. Ya en el año anterior en el mes de Marzo se organizó el mismo Campo en las mismas instalaciones de Luz y Fuerza-Ac.Juri donde en una reunión con todos los judokas Master presentes pertenecientes a distintas ciudades y Federaciones se formó la Comisión de Judokas Master de la Confederación Argentina de Judo presidida por el Prof. Gustavo Valle (Club Banco Nación-CABA)posteriormente aprobada por la CAJ.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha excluido la lucha para las Olimpiadas de 2020, una decisión sorprendente que deja fuera de los Juegos a uno de los deportes con más solera en las competiciones.
La judoka de la Asociación Regional Atlántica de Judo Estrella Olmos participó en el Campeonato Panamericano de México . Fue su primera experiencia a nivel Internacional y para ello logró durante el año 2012 excelentes clasificaciones en distintos Campeonatos previo a esta máxima gesta Panamericana; Campeona Nacional , Campeona en el Campeonato Sur de la República y Campeona Regional entre otros logros fueron forjando a una Judoka Infantil que coronó el calendario de competencias participando en el Campeonato Panamericano en México , y si bien no logró acceder al podio demostró su progreso constante en este deporte Panamericano y Olímpico multimedalla.
Mar del Plata : Con la participación de equipos de Brasil, Chile, Uruguay y de Argentina se realizó el Campeonato Internacional Sudamericano de Ju Jitsu Ciudad de Mar del Plata en las Instalaciones del C.C.Luz y Fuerza- Academias Juri ,organizado por Di Meglio Sport Ju Jitsu Argentina . Cabe destacar que compitieron equipos pertenecientes a distintas Federaciones Internacionales en un marco de amistad y unión entre las mismas unificando criterios para la competencia del día sábado 8 y domingo 9 de Diciembre de 2012.
Ensayo teórico práctico del Reglamento 2013 :
Pues como sabéis hoy ha tocado el ensayo teórico-practico del nuevo Reglamento, ha estado contándonos las nuevas normas Juan Carlos Barcos, os las voy a intentar resumir lo mejor que pueda, pero OJO!!!!! esto que os voy a contar es lo que he entendido yo, por lo que habrá que esperar a que se redacte el nuevo Reglamento.
Esto entrará en vigor a partir del 1-Enero-2013, y estará de está manera hasta el mundial, que creo que es en Junio, después se verá si es positivo o no, y se verá si se cambia algo.
-El pesaje se realizará el día de antes de manera oficial, como prueba para ver el peso que cogen los competidores, se les volverá a pesar al día siguiente en el control de Judogui, con el judogui puesto, esto sólo será para hacer un estudio a posteriori.
-Los equipos nacionales podrán llevar a cada competición un máximo de 9 competidores, tanto en categoría masculina, como en femenina, con un máximo de 2 por peso, cuando antes se podían llevar un máximo de 14, 2 por peso.
-Los combates serán a 4 minutos, con una Técnica de Oro sin límite de tiempo, en el caso de que se llegue al final del combate y los competidores, por ejemplo queden empatados a Yuko, siendo estos, uno de un competidor por una técnica y el del otro competidor por sanción, ganará el combate el que haya marcado con técnica, no siendo necesaria la técnica de oro.
-Desaparece el Shido gratuito, por lo que las sanciones equivaldrán a lo siguiente:
-1 Shido=Yuko.
-2 Shidos=Wazari.
-3 Shidos=Hansoku-Make.
-Queda totalmente prohibido todos los ataques a las piernas, ya sean:
-Directos.
-Cuando el oponente tenga el agarre cruzado.
-Por combinación.
-De contra(ejemplo: quedan prohibidas técnicas como Te-Guruma o Su-Kui-Nague.
-Kumikata:
-Se tendrán alrededor de 10 segundos para agarrar con las dos manos al oponente, siempre que sea un agarre válido, o sea, que vaya una mano a cada lado del cuerpo de nuestro oponente, de no hacerlo, se sancionará con Shido al infractor.
-Con cualquier tipo de agarre cruzado, habrá que realizar un ataque inmediato, de no hacerlo, será sancionado con Shido.
-En el caso de romper un agarre utilizando las dos manos, habrá que hacer un ataque inmediato, de no hacerlo así, será sancionado con Shido.
ESTO DEL KUMIKATA ES MEJOR VERLO EN VÍDEO, SI PUEDO MAÑANA HAGO UNO PARA ENTENDERLO MEJOR, aunque a mi me queda alguna duda todavía.
-O-Sae-Komi:
-Cambian los tiempos: -A los 10 segundos Yuko.
-A los 15 segundos Wazari.
-A los 20 segundo Ippón.
-Si se parte de un O-Sae-Komi desde dentro de la zona de combate y no se rompe, aunque salgan los dos competidores, la inmovilización seguirá contando.
-En el caso de que haya una proyección al límite y esta acabe fuera de la zona de combate, por supuesto esta será válida, pero además, si simultáneamente se produce un O-Sae-Komi, aún estando los dos fuera del tatami, la inmovilización será válida.
-En Shime-Waza y Kansetsu-Waza, seguirá igual que siempre.
-Por cada tatami habrá un árbitro único, apoyado desde fuera con un comisionado y otro árbitro, cuando tengan muy claro que el central se haya equivocado, podrán cambiar la decisión.
-Puede haber una comisión de 3 o 4 comisionados, para acciones muy complicadas.
-Se va a ser más estricto con las salidas del tatami, dando shido cuando corresponda.
-Las acciones de puente, en las que se vea, que Uke arquea la espalda para no caer con la misma, serán puntuadas con Ippón, incluso cuando caiga encima de tori, para evitar posibles lesiones.
-El abrazo del oso será sancionado de la misma manera, primero se avisa y luego se dará un Shido.
-Se permitira realizar Kansetsu-Waza a los competidores de categoría cadete, pasando esta categoría a ser Sub-18.
Pues hasta aquí todo, creo que no se me olvida nada, a ver si el domingo me puedo pasar a la prueba Test y grabo algunos combates, para ver si nos va quedando más claro, un abrazo a todos.
Se realizó en la ciudad de Miami (EEUU) el Campeonato Mundial Master (Veteranos) desde el 8 al 11 de Noviembre de 2012. Los Judokas argentinos pertenecientes a la Federación Metropolitana lograron excelentes Clasificaciones ; Daniel Vita se coronó campeón Mundial en M7 -100 kg, Walter Dzurovcin Subcampeón Mundial M2 – 66 kg y Gustavo Picate medalla de Bronce en M3 – 73 Kg, en tanto Ariel Alvarez (ARAJ -Metropolitana) no logró clasificar en M3 – 81 Kg pero realizó una excelente lucha con el Italiano Fernando Marvetti que luego logro la medalla de oro en esa división no pudiendo acceder a otras instancias en el repechaje al ser eliminado por el reprentante de Brasil Carlos Eurico da Cruz Pereira .Cabe destacar que Alvarez se encontraba en plena recuperación de una operación lo que impidió desempeñarse a pleno.